Ningún producto
William Blake William Blake
Este producto ya no está disponible
Nuevo producto
Disponible el:
Visiones de las hijas de Albión / El Matrimonio del Cielo y el Infierno
William Blake
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Visiones de las hijas de Albión / El Matrimonio del Cielo y el Infierno
William Blake
Traductor: Jordi Doce
Páginas 90
Edición Febrero,
Precio 25 €
Editorial: Mochuelo libros
Visiones de las hijas de Albión y El Matrimonio del Cielo y el Infierno son dos obras fundamentales para introducirnos en Blake, quien bajo su particular mitología deja atisbar sus reivindicaciones sociales, como la defensa de la igualdad de género; su crítica al pensamiento monocorde –ese que aún impera en nuestras sociedades-; su promoción de la liberación sexual y espiritual… La introducción, de Jordi Doce y Marta Agudo, ayuda a comprender las propuestas artísticas e ideológicas del poeta visionario.
Esta edición cuenta además con las ilustraciones de otro poeta y mitólogo, Ral Veroni, quien contribuyó introduciendo sus Entidades Rioplatenses entre los versos de su par inglés. Los editores agregaron un trabajo preliminar de su autoría para hablar de la obra del artista argentino, y a la vez, de su complementariedad con la poesía de
Este libro se realizó con los siguientes materiales: tapas caladas sobre papel Gainsborough 230 gramos; guarda de William Morris (Myrtle, 1889); impreso en papel Vicksburg Starwhite. Cuadernillos cosidos a mano.
Biografía William Blake (1757-1827) fue un poeta, pintor y grabador londinense, dueño de una obra tan particular como nutrida de metáforas y personajes mitológicos, nacidos de su autoría. Su propuesta poética está influida por textos religiosos y obras de autores clásicos como Dante, Milton o Shakespeare y, además, por unas particulares visiones que el autor habría experimentado a lo largo de toda su existencia. En vida, Blake no obtuvo el favor del público. Hoy se lo considera uno de los más originales y completos artistas británicos de la
Traductor Jordi Doce, quién además de traducir la poesía de Auden, Blake, Anne Carson, T.S. Eliot, Ted Hughes, Charles Simic y Charles Tomlinson, entre otros, en prosa ha publicado los cuadernos Hormigas blancas y Perros en la playa, y los libros de crítica Imán y desafío, Curvas de nivel, La ciudad consciente y Las formas disconformes. Parte de su poesía está compilada en Nada se pierde (Universidad de Zaragoza, 2015). Acaba de ser reconocido con el primer Premio Nacional de Poesía "Meléndez Valdés" por su reciente poemario No estábamos allí (Pre-
Prologuistas: “Las mil caras de William Blake”, Jordi Doce y Marta agudo. “Después de Blake, el Teatrito Rioplatense de Entidades”, Tomás García Lavín