Ningún producto
Sofía Morante Thomas Sofía Morante Thomas
Este producto ya no está disponible
Nuevo producto
Disponible el:
Otra conversación
Sofía Morante Thomas
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Autora: Sofía Morante Thomas
ISBN: 978-84-125839-5-3
Páginas: 98
PVP: 13 €
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 20x13
Poesía
¿Puede crecer el amor y el desamor al mismo tiempo? ¿Puede una mujer convertirse en polvo de lo que fue y regresar rearmada con versos frágiles de ceniza? ¿Puede la poesía dejarse nada sin decir a quien nos estrelló sin mover un dedo? Sofía Morante Thomas es la prueba asertiva de todo ello. En Otra conversación deconstruye una declaración de pasiones, derrumbes y tristezas que nos agarran de las muñecas para compartir su dolor. Después nos sueltan mediante esperanzas, ánimos y luces encendidas con las que comprender ese oscuro camino hacia un desengaño amoroso que a ratos desconcierta por resultar también un despertar lúcido. «No quiero que me recuerdes / aunque te pido / no me olvides con descuido, descuidado». La autora lanza sus versos hacia un tú a quien parece moldear con sus propias aristas emocionales. Como una escultora que no puede evitar que sus manos le hagan a sí misma lo que tratan de moldear. Tan cansada como dispuesta a todo después de todo.
Biografía
Sofía Morante Thomas (Madrid, 1996) es, actualmente, investigadora predoctoral en Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales (UAH). Desde su infancia, sintió mucho interés por la invención de historias. Sus primeras inquietudes literarias fueron de la mano de las artes plásticas. Abandonó la universidad tras el primer curso para trasladarse a la Riviera Francesa. A su regreso a España, publicó su primera novela, Retrouvailles: la fragilidad de los reencuentros (Caligrama, 2016), y retomó sus estudios universitarios, que fue compaginando con recitales de poesía, colaboraciones en revistas literarias y un trabajo en una galería de arte madrileña. En 2018 publicó Sed de naufragios (La Poesía Mancha), su primer poemario. En 2021, tras graduarse en Humanidades y Magisterio, obtuvo el Máster en Estudios Literarios y Culturales Hispánicos en la Universidad de Alcalá. Fue entonces cuando comprendió su versatilidad. En ella conviven de forma armónica la dedicación académica y la creatividad literaria.