Ningún producto
Cinta R. Guil Cinta R. Guil
9788412153620
Este producto ya no está disponible
Nuevo producto
Disponible el:
EN LOS ESPEJOS NACEN HORIZONTES
Cinta R. Guil
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
EN LOS ESPEJOS NACEN HORIZONTES
de Cinta R. Guil
editorial LOS LIBROS DEL MISSISSIPPI
Fecha de publicación: 10 de enero de 2021
I.S.B.N.: 9788412153620
54 páginas
P.V.P.: 12 euros
Colección: Poesía
Dimensiones: 13,5 x 21 cm.
Los espejos han sido, desde siempre, generadores de historias. Pueden revelar la verdad más oculta, como sucedía en rituales adivinatorios de la antigua Grecia o en cuentos clásicos degustados en la infancia, como el de Blancanieves, en donde el espejo es portador de certezas y memoria de otros tiempos, al que se le atribuyen poderes mágicos y mistéricos y al que no se le puede engañar, porque, como dice la sabiduría popular del refranero: «el espejo no sabe mentir, lo que le dijeron ha de decir».- MARÍA JOSÉ GÓMEZ SÁNCHEZ-ROMATE
CINTA R. GUIL crece rodeada por el cante, la poesía y los relatos procedentes del acervo tradicional onubense. Emigra pronto a Madrid, donde trabaja desde los catorce a los veintidós años. Tres más en Francia, la ponen en contacto con la Universidad, y a su vuelta a España, realiza estudios de Magisterio, especializándose en Lenguas Modernas, y poco después, en Educación Infantil, canalizando así su autodidactismo, que le lleva a preferir los clásicos españoles, y la generación del 27, entre otros muchos y autores hispanos contemporáneos y de la tradición barroca.
García Lorca, Blas de Otero, Vicente Aleixandre, Juan Ramón Jiménez, dejan sus huellas en alguno de sus textos, que se prolongan hasta ahora, desde los catorce años, como asimismo los reflejos de Octavio Paz, Pablo Neruda, García Márquez , Sor Juana Inés de la Cruz. Actualmente, pertenece a la tertulia Rascaman, de Madrid, incorporándose a la antología editada por dicho grupo. Voluntaria actualmente, alfabetizando a mayores en Móstoles. Escribe relato y poesía. Este es su segundo libro con la editorial Los Libros del Mississippi (después de 'Las túnicas de Eros') y el primero de poesía.